El envejecimiento de la población es un logro humano: vivir más y mejor. Constituye una de las transformaciones sociales más importantes producidas en el último tercio del pasado siglo, pero a su vez, supone un reto al que hay que dar respuesta.
La transformación de nuestras sociedades está teniendo y tendrá importantes consecuencias para los diversos ámbitos de nuestra vida, tanto a nivel individual, como comunitario y familiar.
La Intervención con Mayores abarca a un colectivo tan sumamente heterogéneo y numeroso, que nos obliga a intervenir de manera interdisciplinar, no admitiéndose una única forma de intervención.
La importancia de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida, plantea un reto fundamental a las ciencias sociales, a la medicina, a las diferentes formas de organización social, cultural y económica, así como a la gestión política de los próximos años. La política de atención a las personas mayores ocupa un lugar privilegiado por tradición, repercusión social y perspectivas de futuro.
El planteamiento de este curso busca iniciar o incremetar la formación para la atención a este colectivo de población. Se realiza desde una perspectiva holística, tratando de forma integral las peculiaridades que afectan a esta etapa del ciclo vital.
Tiene un enfoque actual, basándonos en los principios y objetivos establecidos por las últimas normativas, sin perder la visión tradicional en algunos aspectos a tratar.