EL RETO DE ESTAR FORMADOS PARA LA NUEVA REALIDAD
Another Moodle Theme
La Mediación Familiar e Intergeneracional, nace como un nuevo modelo de resolución de conflictos, un modelo alternativo para resolver las diferencias familiares en un entorno diferente al sistema judicial. La característica más importante que define la Mediación es que, otorga un lugar protagónico a cada miembro de la familia que interactúa en el proceso de Mediación, para que desde sus intereses y teniendo en cuenta los de la otra parte, afronten y solucionen sus divergencias.
La habilidad que distingue a las y los profesionales de la Mediación, es la capacidad para gestionar conflictos. Por ello, el presente manual va dirigido, a profesionales de cualquier disciplina que desee formarse en Mediación Familiar y gestión de conflictos; los ejemplos didácticos que se ofrecen, nos permiten caminar entre la teoría y la práctica, detallando el proceso de la Mediación Familiar paso a paso, facilitando la comprensión del conflicto para su gestión, y la perspicacia en el uso de las técnicas más utilizadas por las personas mediadoras.
Este curso Mediación Familiar e Intergeneracional, se realiza íntegramente on-line. El programa ofrece una formación específica y tiene por objeto instruir sobre los aspectos fundamentales del proceso de Mediación Familiar e Intergeneracional, ofreciendo herramientas claves para el desarrollo de la Mediación, los diferentes modelos y escuelas, técnicas de comunicación, aspectos legales de la Mediación, nociones de derecho de familia y los aspectos psicosociales en el ámbito familiar.
Mas información sobre el Curso de Mediación Familiar e Intergeneracional
Nos encontramos hoy día en un momento crucial en la atención a la infancia, y por tanto a la familia, ya que es ésta, sin duda alguna, el medio de desarrollo más idóneo para niñas y niños.
El ámbito de atención a la población infantil es tan amplio como complicado, por lo que nos encontramos con multitud de profesionales que día a día tienen relación con la infancia, una relación en algunos casos, determinante para el futuro de esta población en cuestión, y no siempre los profesionales se encuentran formados de manera que puedan dar una respuesta adecuada a las demandas.
Así pues presentamos este curso de Intervención con Infancia y Familia con un título muy amplio en lo referente al campo de intervención, ya que no nos referimos ni a unas/os menores, ni a una situación personal ni familiar concreta y por otra parte no nos dirigimos a una intervención desde un ámbito profesional específico, ya que va dirigido a profesionales que alguna vez hayan tenido o puedan tener contacto con menores, desde quienes trabajan en temas de ocio y tiempo libre hasta la policía, pasando por supuesto por profesionales del trabajo social, la psicología, la educación, la educación social, la pedagogía, el personal sanitario, de animación sociocultural, voluntariado de cualquier entidad, etc.
En la sociedad actual más veces de las que creemos y queremos, la población infantil se ve sujeta a situaciones de riesgo que obligan a los Sistemas de Protección a poner en marcha una serie de medidas que garanticen los derechos y el bienestar de los menores implicados.
Cuando estas situaciones de riesgo son especialmente graves conlleva la separación, ya sea temporal o definitiva, del menor de su núcleo familiar de origen. Entre estas medidas de protección se encuentran el acogimiento familiar y la adopción, encaminadas a proporcionar a estos niños y niñas una familia, ya sea mientras pueden volver con la suya de origen, o de forma definitiva.
En el desarrollo de estas medidas, que persiguen el interés supremo del menor, entran en juego numerosos profesionales que, debido a la importancia y complejidad del tema que tratamos, es necesario dispongan de una formación específica en esta materia, por lo que pretendemos con el curso, mostrar todas las cuestiones relacionadas con el acogimiento y la adopción para que os sirvan de herramientas en el trabajo diario. Tratamos desde los antecedentes históricos y las tendencias actuales del acogimiento y la adopción, hasta aspectos psicosociales genéricos de ambas medidas y los procedimientos concretos de valoración, tramitación y seguimiento de los mismos.
Mas información sobre el Curso de Acogimiento Familiar y Adopción
El desempleo es uno de los principales problemas que existen en la actualidad, es por ello que está presente en las políticas sociales de los gobiernos locales y nacionales como una prioridad.
El papel que tenemos los agentes sociales y profesionales del ámbito social: trabajo social, psicología, educación social etc., es enfocar la orientación sociolaboral como la salida profesional de futuro que es, y debemos dirigirla quienes trabajemos con colectivos con especiales dificultades de inserción (jóvenes, mayores de 45 años, mujeres, personas inmigrantes, personas con discapacidad, etc)
Este curso atiende a la importancia de tener una formación específica para trabajar en este área, ya que está elaborado por profesionales con una amplia experiencia en Orientación Sociolaboral y en metodología didáctica. El resultado de su trabajo es este completo curso, ideal para cubrir todas las necesidades.
Mas información sobre el Curso de Orientación Sociolaboral
Analizar la realidad de la infancia en dificultad social, describiendo los ámbitos de socialización que les rodean y cómo estos determinan su personalidad, actitudes y comportamientos.
Hacer comprender la situación de desventaja social de la que parten estos menores y sus familias, así como el origen de la conflictividad de estos niños y adolescentes.
Aceptar el conflicto y saber que forma parte de la tarea de los educadores.
Dotar a los participantes de herramientas y estrategias.
Entender la intervención socio-educativa desde una perspectiva integral.
Más información sobre este curso aqui.
Intervención Social ofrece este curso On Line con el objeto de formar en estrategias para:
-Enseñar a los adolescentes a prevenir y/o evitar conductas desadaptadas, incompetentes y prácticas de riesgo.
- Desarrollar habilidades personales funciones y socialmente útiles que ayuden a mejorar las interacciones cotidianos en todos los ámbitos vitales.
- Fomentar hábitos saludables y consumos responsables alternativos a las actitudes negativas y practicas insanas que suelen derivar en conductas de riesgo, de abuso o adictivas
El envejecimiento de la población es un logro humano: vivir más y mejor. Constituye una de las transformaciones sociales más importantes producidas en el último tercio del pasado siglo, pero a su vez, supone un reto al que hay que dar respuesta.
La transformación de nuestras sociedades está teniendo y tendrá importantes consecuencias para los diversos ámbitos de nuestra vida, tanto a nivel individual, como comunitario y familiar.
La Intervención con Mayores abarca a un colectivo tan sumamente heterogéneo y numeroso, que nos obliga a intervenir de manera interdisciplinar, no admitiéndose una única forma de intervención.
La importancia de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida, plantea un reto fundamental a las ciencias sociales, a la medicina, a las diferentes formas de organización social, cultural y económica, así como a la gestión política de los próximos años. La política de atención a las personas mayores ocupa un lugar privilegiado por tradición, repercusión social y perspectivas de futuro.
El planteamiento de este curso busca iniciar o incremetar la formación para la atención a este colectivo de población. Se realiza desde una perspectiva holística, tratando de forma integral las peculiaridades que afectan a esta etapa del ciclo vital.
Tiene un enfoque actual, basándonos en los principios y objetivos establecidos por las últimas normativas, sin perder la visión tradicional en algunos aspectos a tratar.
Curso OnLine de Asociacionismo juvenil de 25 horas con un precio de 25€. Curso elaborado por expertos en el ámbito social donde encontrarás las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar procesos de asociacionismo juvenil. Indicado para estudiantes y profesionales de cualquier ámbito en que vayan a trabajar con jóvenes y asociaciones.
Más info de este curso haciendo click aquí
En este curso se presenta una aproximación a la igualdad de oportunidades y al género que trata de combinar los aspectos teóricos y prácticos fundamentales en este tema. El fin es tratar de trasladar una información técnica, pero también crear conciencia sobre estas cuestiones, esto es, favorecer que quienes se acerquen a este documento encuentren argumentos suficientes para valorar la importancia del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, como consecuencia, que a partir del curso inicien un proceso de utilización de género como variable de análisis y de intervención social para ir provocando los cambios necesarios hasta hacer realidad la igualdad entre mujeres y hombres.
Desde nuestro punto de vista, la igualdad de oportunidades no sólo constituye en sí misma una reparación histórica que trata de superar las desigualdades y discriminaciones de género, sino que constituye una garantía de mejorar la sociedad, lo cual repercute directamente en el bien-estar y bien-vivir, en primer lugar de las mujeres, pero también de los hombres. Por ello, consideramos de vital importancia la formación y la concienciación de profesionales en esta materia.
Intervención Social aborda el desarrollo del curso Construción y Uso de Indicadores de Género como complemento a la especialización en género consiguiendo así completar el curriculum docente de Violencia sobre las Mujeres e Igualdad de Oportunidades, ampliando el ciclo de Especialista en Género.
Este curso On Line va dirigido a profesionales implicados en las tareas del desarrollo de diagnósticos y planes en igualdad así como en la definición y ejecución de actividades dirigidas a la sensibilización en la Igualdad de Género, con el objetivo de dotarlos de herrramientas que favorezcan la integración de la perspectiva de género. Su enfoque permite ser aplicado tanto en el ámbito privado como en el público.
En estos momentos, la violencia contra la mujer, a raíz de pasar a ser considerada como un problema público, necesita de profesionales concienciados y formados que presten una atención especializada y coordinada a las víctimas, tanto mujeres como sus hijas e hijos.
Este Curso pretende ofrecer una formación específica y una visión multidisciplinar en el campo de la intervención con mujeres víctimas de violencia de género. La prevención y erradicación de este complejo fenómeno pasa por su conocimiento. Para ello la formación de profesionales de los distintos campos de intervención (social, jurídico, sanitario, policial, etc.) va a ser esencial para entender todo el proceso de los malos tratos, para comprender a la víctima y conocer los distintos recursos, así como para poder abordar el problema desde una perspectiva multidisciplinar.
Sólo una formación de este tipo garantizará la prevención y el éxito de las actuaciones y dotará a las mujeres, víctimas de violencia, de los recursos necesarios para el abandono de la situación en la que se encuentran.
Mas información del Curso de Violencia de Género. Normativa y políticas para la Igualdad
PRESENTACIÓN
La igualdad entre hombres y mujeres es uno de los principios fundamentales del Derecho comunitario. Los objetivos de la Unión Europea (UE) en materia de igualdad entre hombres y mujeres consisten en garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre ambos sexos y en luchar contra toda discriminación basada en el sexo.
El presente curso de 50 horas de duración, hace un recorrido introductorio a las desigualdades entre mujeres y hombres, analiza el principio de Igualdad desde las políticas públicas y se centra en el enfoque integrado de género, básico para poder trabajar desde una perspectiva justa e igualitaria.
Nuestro entorno social, nuestra educación y la experiencia individual crea la persona que soy, un observador de la realidad diferente a otros. Conforme avancemos, descubrirás que, para nosotros, no existen dos observadores iguales y que lo objetivo, la “verdad” es algo que construimos una vez que ocurre un suceso.
La inmigración y su gestión es un fenómeno complejo. Huiremos de simplificaciones, paternalismos y romanticismos culturales. Pero a la vez, la Diversidad es una realidad potencialmente enriquecedora. Aprender a gestionarla es una oportunidad para aprender a convivir y desarrollarse en el contexto actual.
Al realizar esta formación, te invitamos a poner en entredicho tus verdades más absolutas, casi olvidarte de quien eres por un momento para, desde ahí, poder comprender y acercarte al otro.
Intervención Social ofrece este curso On Line con el objeto de formar a formadore/as en estrategias para:
Conocer y potenciar nuestras habilidades personales en dos ámbitos:
La relación con nosotros mismos. Autoconocimiento. Aumentar nuestra seguridad. Controlar nuestras emociones negativas.
La relación con los demás. Gestionar adecuadamente nuestras emociones en nuestro entorno profesional.
Identificar las necesidades para poder satisfacerlas a partir del: Análisis de las diferentes herramientas que se pueden utilizar para la comunicación formal e informal. Desarrollar las habilidades comunicativas con el fin de tomar conciencia de los códigos que intervienen en la comunicación personal y del uso que cada uno hace de ellos. Desarrollar habilidades y corregir puntos débiles para transmitir credibilidad ante todo tipo de público.
Curso OnLine de Intervención Social de 25 horas y un precio de 25€. Curso de Elaboración de proyectos de animación sociocultural para estudiantes y profesionales de los campos sociales, educativos, formadores de formadores, etc.
Curso elaborado por expertos en el ámbito social donde encontrarás las herramientas necesarias para desarrollar habilidades de elaboración de proyectos de animación sociocultural .
Más info de este curso haciendo click aquí
Manual para aprender a crear, editar, gestionar y a utilizar las herramientas que nos preseneta la plataforma de formación de MOODLE.
Manual de consulta y apoyo para gestionar nuestro contenido en la plataforma.
EL RETO DE ESTAR FORMADOS PARA LA NUEVA REALIDAD
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |